Arte y cultura

Thursday, April 9, 2009

La momificación, un proceso para toda la eternidad

Todos sabemos que la gran cultura Egipcia hacía pasar a sus muertos por un proceso llamado momificación, con la idea de preservar los cuerpos a lo largo de los años. Esta grandiosa técnica es admirada incluso hasta ahora debido a que los cuerpos parecen haber muerto hace pocos años y no hace miles. El proceso de embalsamiento consiste básicamente en sacar los órganos internos del cuerpo comenzando por el cerebro (se dice que era sacado por la nariz), estos órganos son embalsamados respectivamente y colocados en vasijas que acompañarán al cuerpo; el corazón se deja dentro del mismo ya que es el lugar donde residen los sentimientos, la conciencia y la vida. El cuerpo se deshidrata completamente con una sal llamada natrón, se unge con bálsamos aromáticos, luego es envuelto con bandas de lino y finalmente es colocado dentro del sarcófago. La momificación tardaba 70 días.

Los sacerdotes, quienes eran los encargados de preservar los cuerpos para su viaje al más allá, realizaban la momificación de manera muy precisa, demostrando con esto que los Egipcios tenían un conocimiento de la medicina muy avanzado.

El proceso se explica en este video:


No comments:

Post a Comment