
Desde un principio la película nos presenta un ambiente cerrado, lleno de reglas en donde cualquier objeto relacionado con el conocimiento o expresión es automáticamente desaparecido por la iglesia. Los objetos científicos, los libros e incluso la risa eran considerados como blasfemia.
Nuestros protagonistas llegan a la abadía con la intención de resolver un extraño asesinato ocurrido en este lugar. Al llegar no son muy bien recibidos por los residentes de la abadía ya que Willian había tenido problemas con la santa inquisicion.
A pesar de este ambiente de presión y problemas, incluso de arresto por el inquisidor, los protoganistas logran averiguar lo que estaba pasando y quién era el responsable de los asesinatos.
A pesar de este ambiente de presión y problemas, incluso de arresto por el inquisidor, los protoganistas logran averiguar lo que estaba pasando y quién era el responsable de los asesinatos.
Podemos ver que el ambiente de esa época está muy bien logrado y se puede notar el temor que infundía la iglesia a las personas residentes de los alrededores y el abuso que se daba al obligarlos a dar tributos a pesar de sus penosas condiciones de vida. La cinta hace énfasis en el contraste entre la opulencia de los cabezillas de la iglesia, el papa y sus segundos, reflejada en la ropa y joyas que vestían y la situación de los pobladores.
El título de la película hace alusión a la mujer que cautivo a Adso, el aprendís de Willian, quien en un momento inesperado se deja llevar por la pasión y tiene relaciones con esta mujer completamente desconocida para él, a pesar de ser esto una gran falta a su religión. A nuestro parecer esta escena refiere a que en ese ambiente de presión y miedo ella le dio al chico un respiro, algo verdadero que lo saco por un momento de todo lo que estaba viviendo.


No comments:
Post a Comment